¿Tiene un pedido pendiente de entrega? ¡Rastree su pedido aquí!

Metodologías Analíticas para el Diseño de Operaciones Logísticas

https://www.tdm.com.co/wp-content/uploads/2021/04/operaciones-logisticas.jpeg

Para diseñar una operación logística eficiente, es necesario analizar las variables de la cadena y formular preguntas tales como ¿Cuál debe ser la localización de proveedores, centros de almacenamiento y plantas dentro de una red? ¿Cuáles conexiones deben existir entre ellos y cómo deben operar estas? Por lo que factores como la capacidad de almacenamiento y el dimensionamiento de los recursos son de suma importancia.

Muchas de estas preguntas se encuentran resueltas por la naturaleza misma de la cadena, pero otras deben ser respondidas mediante la aplicación de metodologías analíticas como el análisis en hojas de cálculo, la simulación y la optimización; las cuales nos permiten identificar los escenarios que pueden tener sentido a la hora tomar decisiones de diseño.

El análisis en hojas de cálculo es una de las metodologías más comunes para realizar diseños de operaciones logísticas. La flexibilidad que permiten herramientas como Excel para relacionar variables de entrada con variables de salida y realizar operaciones lógicas y matemáticas simples, permite modelar sistemas no muy complejos.

La simulación permite «caminar» en los detalles del proceso en un ambiente virtual. Se busca representar la realidad, así, a partir de dicha simulación se pueden modificar las variables sobre las cuales se tiene poder de decisión, por ejemplo: ¿Qué pasaría con el costo logístico si se aumentan las ventanas de tiempos de atención en el Centro de Distribución?

La optimización permite encontrar la mejor solución de un conjunto de posibles soluciones. En ella se representa un sistema a partir de variables, decisiones que se desean tomar, parámetros, datos conocidos o estimados del sistema; restricciones, descripciones de las limitantes y un objetivo, que es el criterio que califica la decisión.

Cada una de estas metodologías tiene sus ventajas y desventajas, por lo que la decisión de cuál usar, depende del nivel de detalle necesario para relacionar las variables de entrada y de salida.

En TDM hacemos uso de todas ellas, porque contamos con un equipo humano calificado que posee el conocimiento y las herramientas necesarias para evaluar las diferentes formas de operación y responder a las necesidades de nuestros clientes.

Con las hojas de cálculo modelamos sistemas sencillos y rápidos, con la simulación mejoramos el entendimiento de dichos sistemas y modelamos a un nivel de detalle mayor, lo que nos permite analizar sistemas donde no se tiene certeza de lo que pasará; y finalmente, cuando en el proceso se deben tomar decisiones y elegir entre diversos caminos, la optimización es nuestra herramienta ideal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

WhatsApp chat