
A propósito de los altos índices de contaminación del aire por los cuales está atravesando el Valle de Aburrá, es el transporte uno de los sectores en que más rápido crecen las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), razón por la cual, se estima que en muy poco tiempo será también uno de los sectores que más contribuyan al cambio climático.
La combustión de los vehículos genera aproximadamente 200 contaminantes que son perjudiciales, aportando el 14,3% de las emisiones de GEI, de este porcentaje el 40% corresponde al transporte de carga; por esto en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, se llegó a un acuerdo internacional para evitar que la temperatura global siga creciendo y los países pertenecientes manifestaron cuál sería su aporte.
Colombia propuso la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, que busca desligar el crecimiento económico nacional del crecimiento de las emisiones de GEI; y la Estrategia Nacional REDD, que pretende ayudar a reducir las emisiones de dióxido de carbono, producidas por la deforestación y degradación de bosques.
Frente a esta realidad, es responsabilidad del sector, implementar programas para mitigar estos impactos. En TDM ejecutamos programas de consumo eficiente del combustible y reducción de la huella de carbono que aportan a la movilidad sustentable, y promovemos el uso de medios alternativos de transporte, para generar conciencia, permitiéndonos el desarrollo de un trabajo más limpio, y disminuyendo el impacto sobre la salud y el medio ambiente.
Constantemente estamos sensibilizando a nuestro equipo humano de la importancia de generar acciones que apunten a la perdurabilidad, hacemos parte de las empresas adherentes a Responsabilidad Integral (RI), contamos con programas de uso racional de la energía y del agua, hacemos un manejo sostenible de las llantas y conformamos la empresa Proforest, dedicada al cultivo de caucho en el municipio de Caucasia.
Deja un comentario