
La seguridad vial es uno de los mayores retos en salud pública, pues en nuestro país los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte después de los homicidios. Estos aspectos también representan una de las tres principales causas de discapacidad, ausentismo laboral y carga en los sistemas de salud.
Conscientes de esta realidad, distintos organismos en el mundo, trabajan para hacer de la movilidad una experiencia menos riesgosa. Las empresas por ejemplo, comprometidas con la sociedad han venido implementado modelos de prevención de riesgos, para fomentar la cultura del cuidado y promover ciudades más seguras.
La seguridad vial es un tema fundamental dentro de nuestra propuesta de valor, por ello somos participes de procesos que nos permitan contrarrestar y administrar de manera óptima los riesgos a los que posiblemente estamos expuestos en la vía y así, evitar que se interrumpa nuestra cadena de suministros.
Sabemos que la seguridad vial también es nuestra responsabilidad y estamos altamente comprometidos con el bienestar de cada uno de los actores de vía, por eso hacemos parte del Comité Empresarial de Seguridad Vial desde marzo del presente año. En el cual participamos del comité operativo de educación vial y el comité operativo de accidentalidad.
El Comité Empresarial de Seguridad Vial (CESV) es un acuerdo de voluntades entre distintas organizaciones, que se encarga de estudiar los frentes de trabajo de la seguridad vial que requieren de estrategias específicas en cuanto a la salud, educación, víctimas, tecnología, infraestructura, etc.
En este sentido, el comité tiene como objetivo contribuir con los organismos del estado en la prevención, educación, difusión y socialización de planes y programas que aporten a minimizar la cantidad de víctimas de incidentes de tránsito evitables; diseñando estrategias y herramientas de educación vial que permitan disminuir la accidentalidad.
En TDM contribuimos constantemente con la implementación de planes de mejoramiento, con vehículos en buen estado y conductores responsables. Educamos a las personas para que sean pasajeros y peatones con valores, difundimos hábitos y actitudes de respeto por la vida, buscando de esta manera generar consciencia y logrando que nuestro mensaje transcienda a los diferentes hogares y juntos logremos disminuir los riesgos y aportar a la construcción de hábitos más seguros.
Deja un comentario