
Las herramientas tecnológicas utilizadas para la gestión de flotas proporcionan a las empresas visibilidad sobre los vehículos y su estado, así como información en tiempo real de la operación, consumo de combustible y otros aspectos del rendimiento en la operación diaria que son muy útiles conocer para poder tomar decisiones acertadas para reducir costos e incrementar así la productividad.
Estos sistemas están al alcance de flotas de todos los tamaños, pero ¿qué es la gestión de flotas? Esta se refiere al proceso y la gestión de vehículos comerciales, tráilers, cargas y conductores, que se usan para asegurar que estos sean usados de forma segura, eficiente y que cuenten con un mantenimiento adecuado. Estas herramientas son usadas a través de la telemática (tecnologías de monitoreo que recogen y envían datos sobre la ubicación del vehículo, desempeño, mantenimiento, entre otros).
Con colaboradores capacitados y las herramientas necesarias, la gestión de flotas tiene como resultado un proceso dinámico, ágil y confiable, que se retroalimenta constantemente para mejorar la calidad del servicio. Veamos cuáles son algunas de sus principales ventajas:
- Control de la operación:
Tener información a tiempo de la flota es vital para el control de la operación y poder evitar errores frecuentes cuando los datos no están actualizados. Por eso la administración de flotas nos ayuda a conocer:
- Distancias recorridas
- Rendimiento
- Estado del vehículo
- Entre otros aspectos que ayudan a que se aprovechen los recursos
2. Ayuda a sus conductores
Los conductores son la base de la operación, con estas herramientas los conductores sentirán un acompañamiento cercano, ya que podrán recibir información de sus parámetros de conducción y la retroalimentación necesaria para mejorar sus hábitos.
3. Mayor eficiencia
Gracias al monitoreo constante de los vehículos y las distancias medidas, se pueden optimizar mejor las rutas y actualizarlas ante imprevistos en caso de que sea necesario.
En nuestra compañía combinamos estas tecnologías con nuestros colaboradores altamente capacitados. En el Área de Mantenimiento, la gestión de flota nos permite tener alertas en tiempo real de los vehículos, captando datos importantes para los indicadores de mantenimiento (combustible, parámetros de motor, velocidad, etc) y además, podemos tener actualizadas las órdenes de trabajo en el taller, para saber la disponibilidad real con la que contamos en el taller.
En un mundo que está cada vez más digitalizado, la tecnología de gestión de flotas es una herramienta muy poderosa para ayudar a empresas como la nuestra y como la de nuestros clientes a ser más competitivos, aprovechando al máximo los recursos disponibles.
Fuente:
Deja un comentario