
Hoy en día, muchas empresas son conscientes del gran valor que tienen los datos para entender no únicamente sus estados financieros, sino para extraer de ellos información que permita analizar de manera individual y profunda cada uno de sus procesos. Con este fin, se han venido desarrollando técnicas de analítica que permiten detectar, interpretar y comunicar patrones significativos en los datos, así como el uso de herramientas para que toda la organización pueda realizar cualquier pregunta sobre cualquier información en todos los entornos y dispositivos posibles.
En particular en los procesos relacionados con las cadenas de abastecimiento, que generan gran cantidad de información, la analítica cobra un papel muy importante, y nos permite tomar decisiones más efectivas y certeras. En TDM estamos convencidos que la Analítica y la Investigación de Operaciones son fundamentales para encontrar nuevas soluciones a los retos que encontramos día a día en nuestro negocio y el de nuestros clientes. Estas son algunas de las maneras en que estamos usando la analítica para hacerlo:
Análisis de Comportamientos de Conducción
En TDM la seguridad es nuestra prioridad, por eso hemos venido implementando en nuestros vehículos diferentes herramientas que nos permiten medir aspectos de la conducción como lo son la velocidad máxima, frenadas bruscas, uso del combustible, etc. Así mismo, contamos en gran parte de nuestra flota, con cámaras a bordo conectadas a un sistema con inteligencia artificial que nos ayuda a identificar comportamientos inseguros por parte del conductor, así como detectar signos de fatiga o distracciones. Todas estas herramientas nos brindan gran cantidad de información con la cual estamos reconociendo patrones de riesgo para tomar acciones antes de que sucedan imprevistos.
Diseños de Operaciones Costo – Efectivas
Analizando los datos y las necesidades particulares de nuestros clientes, nos hemos especializado en el diseño y operación de flotas dedicadas de transporte, estructurando esquemas flexibles con gran eficiencia y sin variaciones permanentes de las tarifas, buscando optimizar la cantidad de recursos asignados a la operación de tal manera que garanticemos un excelente nivel de servicio y podamos disminuir el costo unitario de logística y transporte de las mercancías.
Optimización de cubicaje
Utilizamos un software innovador, flexible y eficaz, para optimizar el cubicaje de las mercancías en nuestros vehículos, mediante el análisis de las variables como el peso, el tamaño de las mercancías, camiones y contenedores; minimizando costos de operación y maximizando el nivel de servicio.
Sin duda la analítica nos abre las puertas a explorar, extraer y analizar datos que de manera individual sería casi imposible. Además, mediante la visualización de los datos, podemos tener análisis predictivos y prescriptivos que nos permitan adelantarnos a las situaciones antes de que ocurran y así tomar mejores decisiones.
Vamos por buen camino, las decisiones basadas en datos generan tranquilidad.
Felicitaciones
Ya no es algo opcional, ya es algo necesario adoptar las tecnologías de Ánalitica en los Procesos mas relevantes en las organizaciones, es la mejor manera de aportar a propuestas eficientes y eficaces de mejora y productividad. De éste tema deberíamos saber mucho mas que lo básico o lo mínimo.