
Siendo coherentes con nuestro propósito de conectar personas y organizaciones para lograr un verdadero movimiento, en el año 2011 desarrollamos uno de los programas de eficiencia más importantes de la compañía con el cual hemos podido maximizar el rendimiento de los equipos pasando de 7.000 kilómetros a hacer alrededor de 21.000 kilómetros mensuales por vehículo; mejorando así el servicio a nuestros clientes, y brindando a nuestros conductores mejores jornadas de trabajo y una mayor retribución económica.
El 4×2 es un programa que nos ha ayudado a trascender, pues no solo nos ha dado resultados para la compañía y nuestros clientes, sino que también nos ha permitido cambiar vidas, en este caso las de aquellos conductores que creyeron en el programa y que hoy por hoy han podido cumplir sueños y han mejorado la calidad de tiempo que pasan con sus familias. Hablamos con algunos de los pioneros en este programa y esto fue lo que nos compartieron:
Diego Atehortua:
¿Qué le dejo el 4×2?: Aprendizaje
Diego fue uno de los pioneros en este programa, nos cuenta que una de las cosas más difíciles de comenzar, fue romper el paradigma de que un conductor debe tener un carro propio y no compartirlo. Poco a poco se fue acoplando a su grupo de trabajo y se entendieron muy bien, y en pocos meses el programa comenzó a dar grandes logros para la compañía.
Diego también nos cuenta que gracias al 4×2, pudo acceder a su crédito hipotecario para tener su vivienda propia, y tiempo después aplicar a un crédito de libre inversión para adquirir el primer tractocamión junto a uno de sus compañeros.
“Yo a este programa le debo mucho, fue un gran aprendizaje, pude aportar buenas ideas y la empresa siempre lo escucha a uno. Junto con los programadores creamos sinergia para ver qué funciona y qué no, esto se presta para que uno se adapte y se pueda tener un mejor trabajo en equipo”.
Diego estuvo en este programa durante 6 años y hoy ya es propietario de dos tractocamiones, recuerda a TDM con gran cariño y a este programa como una gran posibilidad de lograr metas profesionales y personales.
Carlos Arango:
¿Qué le dejo el 4×2?: Trabajo en equipo
Carlos nos cuenta que al principio no le gustaba la idea de compartir su vehículo y rechazó el programa, pero al cabo del tiempo decidió ingresar y fue conociendo el valor del trabajo en equipo y los grandes resultados que se pueden obtener cuando un equipo está enfocado en una misma dirección.
“Estoy muy agradecido con los compañeros, por todo lo que logramos en el tiempo que compartí en este programa. A nivel personal vi la oportunidad de dar un ejemplo para otros en la convivencia y el buen trato a los equipos asignados. Lo más duro es la convivencia, hay que tener paciencia, tolerancia, respeto y mucha humildad para reconocer las cosas buenas y los errores que podemos cometer”
Además, nos cuenta que para él su prioridad siempre han sido sus hijos, y gracias a este programa le ha podido brindar una buena educación y compartir más tiempo en familia.
Actualmente, Carlos Arango hace parte del grupo de Líderes de Desarrollo de Conductores, ayudando a otros conductores en su empoderamiento de la profesión y siendo un gran ejemplo de nuestra Cultura SER.
Humberto Valencia:
¿Qué significa para ti el 4×2?: Respeto y trabajo en equipo
Humberto es uno de nuestros conductores más antiguos en el programa, comenzó en TDM haciendo plan de formación y fue ingresado tiempo después al 4×2 en el cual lleva 8 años. Humberto nos cuenta que gracias a este ha tenido muchos aprendizajes y metas cumplidas.
“Mi sueño era tener mi propia casa, al ingresar al programa comencé los trámites y el ahorro programado para mi vivienda. Ya llevo 7 años pagando el apartamento y en un año logré la meta del ahorro que necesitaba”
Humberto nos dice que este programa sigue siendo aspiracional para los conductores, ya que se tienen recorridos más frecuentes y pueden compartir mayor tiempo con sus familias. “Lo veo como una escuela de aprendizaje, en la que he aprendido la importancia de la responsabilidad, del respeto con nosotros mismos, el respeto con el vehículo y el respeto por nuestros compañeros.”
Este tipo de historias nos motivan y nos impulsan a seguir haciendo las cosas bien, en pro de nuestros colaboradores y nuestros clientes que son nuestro pilar fundamental. Queremos seguir conectando nuestro propósito con el de las personas, con respeto, compromiso, transparencia, humildad, alegría y cercanía, para trascender en las personas y seguir siendo perdurables como compañía.
Muy chevere, buenas historias
Es un proyecto que ha todo el engranaje operativo beneficio ya que nos aporto tiempo para poder compartir con nuestros seres queridos y mayor calidad de vida.y a la vez pudimos dar mejor servicio a nuestros clientes.
Que bonito conocer estas 3 historias y entender que el emprendimiento va de la mano empresa y colaboradores y que el crecimiento es mutuo.
Creo que nuestra cultura ser es ser es la base para trabajar en equipo cultivar la convivencia y enpoderarnos de de nuestro rol.
Realmente es una gran satifaccion ver que mis compañeros han surgido.- y tambien ver que nuestros clientes se han veneficiado en este programa— como quien dice un ganagan x4 gana el cliente.-. gana la compañia gana nuestros conductores y ganamos los asesores de servicio… ya que en el caso mio cuando utilizamos este sistema para los isotanques de derlio las URGENCIAS CTG BOGOTA yo sinceramente saque pecho muchisimas veces amparandome en este modelo.. En menos de 24 horas teniamos un ISOTANQUE EN TDM MADRID….
Excelente oportunidades que dan a los trabajadores