
Resultados de la Validación Tecnológica de Vehículos de Carga: Un Paso Hacia la Sostenibilidad
Nos complace compartir con ustedes el informe completo de los resultados de la primera validación tecnológica de vehículos de carga en Colombia, llevada a cabo por Giro Zero y TDM en enero de este año. Este estudio representa un esfuerzo conjunto y dedicado para evaluar el impacto del uso de tractocamiones a Gas Natural Comprimido (GNC) en comparación con los tradicionales a Diésel.
Objetivo del Estudio
El propósito de esta validación fue comparar dos tecnologías de tractocamiones, uno a diésel y otro a GNC, operando en condiciones similares. Evaluamos su consumo de energía y emisiones para proporcionar datos valiosos que puedan guiar y capacitar, a los gestores de flotas de transporte de carga en Colombia hacia decisiones informadas que impulsen la descarbonización del sector.
Detalles de la Prueba
La prueba se llevó a cabo siguiendo el procedimiento de la norma internacional chilena INN NCh3331 “Método de Prueba para la Determinación del Consumo de Combustible para Vehículos de Transporte Terrestre”. Los vehículos evaluados fueron:
Tractocamión Diésel DAF CF 480: Potencia de 483 CV, caja de transmisión automatizada.
Tractocamión GNC SITRAK C7H 430: Potencia de 436 CV, transmisión mecánica.
Durante cuatro días, se realizaron pruebas rigurosas en nuestras instalaciones de TDM Girardota, para determinar el impacto del uso de GNC en el consumo energético y las emisiones en nuestras operaciones. Los resultados obtenidos son específicos para estas condiciones y no deben ser generalizados a otras geografías o condiciones operativas.
Agradecimientos a Giro Zero
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a Giro Zero por su valiosa colaboración y apoyo en cada etapa de este proyecto. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad ha sido clave para el éxito de esta validación.
Este informe ofrece una evaluación detallada y esperamos que los datos obtenidos sean útiles para impulsar mejores decisiones hacia un futuro más sostenible.
Deja un comentario